2018: Seguimos caminando

Una vez superado el período navideño, celebrando el verdadero acontecimiento de la vida, la presencia de Dios entre nosotros, junto al encuentro con nuestros familiares y, en algunos casos, el disfrute de algunos días de vacaciones, ya estamos de nuevo implicados en un nuevo año en el que promover la conversión ecológica en nuestras vidas y en las de nuestros hermanos.

En lo que concierne a Cristianismo y Ecología, son varias las iniciativas en las que estamos implicados y que queremos compartir, para irnos animando así entre todos a construir más ecología en nuestro medio eclesial y social:

  1. Nuestra presencia en la Comisión Diocesana de Ecología Integral, Comisión que va consolidándose dentro de la Vicaría de Pastoral Social y comenzando a dar pasos en su misión de potenciar y dar visibilidad al compromiso ecológico eclesial en la diócesis de Madrid por encargo del Arzobispo, don Carlos Osoro. La Comisión es un enriquecedor punto de encuentro con otros hermanos de diferente procedencia dentro de la diócesis que ya vienen trabajando en los procesos de conversión ecológica que la Laudato si ha potenciado entre los cristianos.
  2. Nuestra participación en el blog Entreparentesis, de la Compañía de Jesús, en el que quincenalmente aportamos una visión creyente de la ecología (o una visión ecológica de la vida de fe, según se tercie) en un entorno realmente privilegiado, poblado de ricas aportaciones de otros muchos autores en torno a temas de actualidad en el compromiso social y educativo de la Iglesia
  3. Cartel grande entidades_v3Por último, una actividad que convoca la comunidad de Pan Bendito en la parroquia de San Benito, uno de los grupos que conforman Cristianismo y Ecología, en torno a uno de los temas más candentes en el ámbito de la sostenibilidad ambiental en estos tiempos: el cierre de los ciclos productivos y de consumo mediante la reutilización de recursos en la vida cotidiana. Se trata del taller titulado «De residuo a recurso. Hacia una vida más circular», que tendrá lugar en cuatro sesiones, un lunes al mes, comenzando por el próximo lunes 22 de enero a las 20:15 horas. Se trata de talleres de exposición y participación en torno al uso de plaśticos, al aprovechamiento de los alimentos y a nuestros estilos de vida, y para Cristianismo y Ecología tienen un significado muy especial, pues precisamente allí nacimos a raíz de otra edición de estos talleres hace ya unos cinco o seis años, cuando la comunidad nos invitó a diferentes grupos de Iglesia a compartir su reflexión en torno al estilo de vida sencillo y saludable que deberían tener los creyentes. Si estáis interesados, allí nos encontraremos; si quieres, puedes adelantarnos tu asistencia a cristianismoyecologia@gmail.com, y así les facilitamos la preparación de la sala para el taller.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s