La vuelta a ser tierra

VertederoAfrica¿Cómo es posible que, en nuestro tiempo, haya todavía quien se muere de hambre; quien está condenado al analfabetismo; quien carece de la asistencia médica más elemental; quien no tiene techo donde cobijarse?”. Y nosotros nos preguntamos: ¿Cómo es posible que no nos hayamos percatado todavía que somos nosotros/as, los occidentales, quienes, por querer mantener nuestro tren de vida, llevamos siglos haciendo una obra de expolio y empobrecimiento sistemático de medio planeta?

Pues bien, (…) queremos ampliar esa conciencia de pertenencia familiar a todo el cosmos creado, tratando de ver que la hermandad cósmica es una base óptima, quizá la única, para la hermandad humana. En este sentido la vuelta a ser tierra, no solamente a pensar en la tierra, puede ayudarnos de manera eficaz a elaborar un nuevo pensamiento y una nueva praxis, una nueva espiritualidad, ante el desarrollo.

Entresaco estos párrafos del texto de Fidel Aizpurua «Vivir en la globalidad del ser», que me conmueven especialmente. Yo también me pregunto cómo es posible que la mayoría de nuestra sociedad todavía no sea consciente del daño que nuestra forma de vida está haciendo a otros pueblos y a la Tierra (y a nuestra propia salud). Y me descubro apasionado por esta misión, la de acompañar este proceso de toma de conciencia y de ir dando pasos en la conversión de nuestra forma de vida.

Y en esta tarea, comparto la visión de Fidel: la hermandad cósmica es una base óptima, quizá la única, para hermandad humana. Más allá de «pensar en la tierra» saber que «somos tierra», o como decía el indio Seattle, saber que «la tierra no pertenece al hombre sino el hombre pertenece a la tierra», nos lleva a respetar toda forma de vida, empezando por la vida de las otras personas, las de cerca y las de lejos. Todo está relacionado.

José

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s