46. Entre los componentes sociales del cambio global se incluyen los efectos laborales de algunas innovaciones tecnológicas, la exclusión social, la inequidad en la disponibilidad y el consumo de energía y de otros servicios, la fragmentación social, el crecimiento de la violencia y el surgimiento de nuevas formas de agresividad social, el narcotráfico y el consumo creciente de drogas entre los más jóvenes, la pérdida de identidad. Son signos, entre otros, que muestran que el crecimiento de los últimos dos siglos no ha significado en todos sus aspectos un verdadero progreso integral y una mejora de la calidad de vida. Algunos de estos signos son al mismo tiempo síntomas de una verdadera degradación social, de una silenciosa ruptura de los lazos de integración y de comunión social.
Imagen enlazada de https://www.artmajeur.com/medias/standard/b/e/berner/artwork/10534285_14753783-1175207869212544-3299433934643177276-o.jpg |
La crisis ecológica es, a la vez, crisis social, y signo de la crisis interior del ser humano en nuestra cultura. De ahí que seamos testigos de grandes barbaridades:
- los crímenes del narcotráfico (por otro lado, tan admirado en tantas series de televisión actual, ¿?)
- las numerosas muertes de mujeres (y hombres) en México
- las realidades actuales en que aún perdura la esclavitud
- la trata de personas, de la que habla el video que acompaña hoy a esta entrada (era difícil pensar en una canción ante el dramatismo de estas situaciones).
Sobran las palabras, y falta la contemplación de esta realidad, a la que te invito. Es parte de la realidad global, de la actualidad, aunque no esté suficientemente reflejada en los medios. No la olvides, y trabaja para que la sociedad abandone el rumbo que la ha llevado (traído) hasta aquí.
Miguel Ángel