Tiempo de la Creación 2019

Termina el período vacacional, y el inicio del nuevo curso eclesial viene marcado por la celebración, el día 1 de septiembre, de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Cristianos de diferentes confesiones se unen para rezar, dar gracias y pedir por el don de la realidad que Dios nos ha dado, y que va mucho más allá de nuestra propia realidad: el Universo, la Tierra que nos acoge y habitamos, los seres vivos que pululan en lla, los seres humanos, mis seres queridos… Es lógico esperar que el agradecimiento por todo lo recibido sea un elemento fundamental de esa vivencia. Y el reconocimiento de nuestra responsabilidad ante ello. «Escojamos la vida» es la invitación que el Papa Francisco nos hace este año en su Mensaje para la celebración de la Jornada.

La Diócesis de Madrid viene realizando desde hace varios años , junto con la Iglesia ortodoxa, un encuentro ecuménico de reflexión y oración en torno a la Jornada, habitualmente al siguiente sábado de la misma. En este caso tendrá lugar el sábado 7 de septiembre, en el Colegio Cristo Rey y la Casa de Campo, y contará con la presencia del cardenal arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro. A las 10 ofrecerá un debate en torno al tema elegido este año, el de la custodia de la biodiversidad, y a las 12 se desarrollará la oración ecuménica en el Cerro de la Torrecilla de la Casa de Campo.

JMOCC 2019

Y desde el mismo día 1 de septiembre hasta el próximo 4 de octubre, festividad de san Francisco de Asís, se desarrolla el Tiempo de la Creación, propuesta realizada por diversos movimientos cristianos y apoyada por la Iglesia para tener en cuenta, de manera más sostenida y al comienzo del curso, esa realidad creada que Dios nos ha dado a través de distintas iniciativas, tanto prácticas como de celebración y oración o de reflexión y trabajo conjunto. Son muchos los eventos que se organizarán a lo largo de ese período, como puede consultarse en la página web desarrollada para promover el Tiempo de la Creación. Y es bueno recordar que, además de los materiales que podrás encontrar en esa página, la Comisión Diocesana de Ecología Integral preparó un guión con múltiples alternativas para organizar cualquier tipo de evento, al que se puede acceder desde aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s