Avanzamos un paso más en el examen ecológico diseñado por la Conferencia Jesuita de Canadá y Estados Unidos para promover nuestra conversión ecológica y nuestra reconciliación con Dios, la Naturaleza y el resto de seres humanos, ofreciendo la traducción al castellano del texto original en inglés, junto a las citas y a la imagen original que acompaña a dicho texto.
3. Comprensión
Solicito la gracia de ver cómo las elecciones de mi vida influyen en la creación y en las personas pobres y vulnerables.
Pido la gracia de mirar de cerca mi propia vida y las decisiones que he tomado. Me pregunto cómo cuido el regalo de la creación y los recursos de la Tierra, que se entiende son para el beneficio de todos, incluyendo a nuestros hermanos y hermanas a lo largo del mundo y de las generaciones futuras. ¿Cómo influyen mis elecciones en el medio ambiente y en la gente de mi comunidad, de mi nación y de todo el mundo, particularmente los pobres y vulnerables?
Elijo una o dos de las preguntas que siguen para reflexionar en cada ocasión que realice esta oración:
- ¿Cómo estoy de presente ante el mundo que me rodea? ¿Cómo muestro mi amor hacia Dios a tavés de mi respeto por la creación y por mi prójimo? ¿Cómo mi entorno condiciona/define a quién reconozco yo como mi prójimo o parte de mi comunidad? ¿A quién dejo fuera?
- ¿Cómo puedo apartarme de una cultura del descarte? ¿Cómo puedo demostrar cuidado por la creación y solidaridad con mis hermanos y hermanas, y los más vulnerables)
- ¿Dónde están las áreas más contaminadas de mi comunidad y del mundo? ¿Quién vive en ellas?
- ¿Cómo uso el agua a lo largo de mi vida diaria? ¿Cómo soy un defensor responsable de este regalo? ¿Cómo influyen mis patrones de consumo y demanda de energía en la disponibilidad de agua limpia para otras comunidades en mi país y fuera de él? ¿Quién tiene acceso al agua limpia, lo cual es un derecho humano básico, y quién no?
- ¿Soy consciente de que mi uso de energía aquí roba energía a otras personas en otros entornos? ¿Cómo puedo ser más consciente de los impactos de nuestra demanda de energía, sea por las emisiones de carbono procedentes de carbón, petróleo o gas, por la deforestación o por la contaminación potencial del acceso al agua limpia de la población? ¿Podría vivir con menos energía?
- Reconozco que comer es un acto moral, y que «como trato mi comida es como trato mi casa»? ¿Adquiero más alimentos de los que puedo comer? ¿Desperdicio un montón de comida mientras muchas personas en todo el mundo pasan hambre? ¿Soy consciente de dónde crece mi comida y bajo qué condiciones? ¿Soy consciente de la energía y del agua que hicieron falta para producir mi alimento, y de su impacto en el medio ambiente?
Image Credit: Teresa Gómez / Entreculturas