Seguimos avanzando hacia el día 10 de mayo con Pablo Llobera

Pues sí, para que todo no se quede en un «calentón» del momento, para ir preparando poco a poco el encuentro de diálogo y, sobre todo, para ir esponjando el corazón, de forma que podamos realmente aprovechar a fondo esa oportunidad, vamos a seguir preparando un poco ese encuentro. Y de nuevo con material que nos ha sugerido uno de los ponentes, Pablo Llobera:

  1. Por un lado, un artículo publicado en la revista 20130213 colesEcologistas sobre los huertos urbanos, que nos ayude a comprender un poco mejor el verdadero sentido de éstos.
  2. Por otro, y con un sentido algo más lírico y musical, un artículo sobre la pedagogía ambiental.

Bueno, pues sigamos preparando, entre todos, ese encuentro que puede servir de mojón de un ¿nuevo? camino que nos haga avanzar en la dirección que proponemos en este blog: la del encuentro de lo antiguo y lo nuevo, la «tradición» de austeridad que el cristianismo arrastra desde sus inicios, a veces con escasa fortuna, y la «novedad» de estilos de vida comprometidos con la integridad de la creación, el respeto por la naturaleza en/de/con la que vivimos y la solidaridad con todo lo creado.

Miguel Ángel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s