«En Dios vivimos, nos movemos y existimos» (Hch 17, 28).
La ecología integral, recogida por el papa Francisco en su encíclica Laudato si’ en desarrollo de la teología de la creación, nos ofrece una clave interesante a la hora de acercarnos con una sensibilidad nueva a la espiritualidad cristiana: la clave de la conexión, de la inserción en una realidad que nos excede y a la que nos encontramos vinculados, la Biosfera. La experiencia de este vínculo puede servirnos como apertura, signo e, impropiamente, sacramento de una experiencia transcendente de apertura que nos abre a un Dios que nos abarca y nos supera, en el que vivimos y existimos.
Trataremos de realizar una aproximación ecológica, desde esa clave, a las lecturas que la Iglesia nos ofrece durante el Adviento, y trataremos de hacerlo, además, de una forma sugerente, abierta, impresionista, como a pinceladas. Para ello, seleccionaremos de cada lectura una palabra que nos parezca representativa y, a modo de impresiones, dejaremos surgir de cada una de ellas algunas sugerencias que puedan ayudarnos a la oración desde esa experiencia de conexión y desbordamiento en el seno del Padre que nos da la vida. Será una manera diferente de abrirnos a la esperanza que nos trae el Adviento.
Ver las lecturas de hoy, 2 de diciembre.
Subamos (Is 2). Elevemos la mirada, y pongámosla en manos de nuestro Dios. Si somos capaces de «subir» hasta su altura, nuestras preocupaciones cobrarán una nueva dimensión, quedando diluidas en todo un entramado de realidades que las supera. Las guerras perderán su poco sentido, y la paz surgirá por doquier: de las espadas se forjarán arados.
Alegría (Sal 121). Esa nueva conciencia nos abrirá a la verdadera alegría, la de encontrarnos en el auténtico templo de la vida. Por eso, la paz se derramará para todos los seres humanos.
Fe (Mt 8). Reconocer nuestra humilde posición en el conjunto de la creación nos hace relativizar nuestra morada e intereses, asumiendo la grandeza del Señor y la fuerza de su palabra. He aquí la auténtica experiencia de fe del centurión, consciente a la vez de supoder militar y de su propia indigencia vital.
Imagen principal enlazada de https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/08/monta%C3%B1a-clima-min-e1533762913759.jpg