Compartimos los materiales del taller práctico sobre la Laudato si

La Laudato sí, del papa Francisco, ha supuesto un aldabonazo en nuestra trayectoria, que desde hace años buscaba el punto de encuentro entre la fe y la ecología. Si bien es cierto que algunos miembros del grupo tienen ya una larga trayectoria de hacer concreta esa relación, no deja de ser cierto que andábamos, como grupo, tratando de dar visibilidad a dicha relación a través de diversas actuaciones, entre las que destacaban nuestros diálogos.

nucek

José Eizaguirre

Y la Laudato si nos dio un gran impulso, con una visión integral y profunda de la ecología desde la espiritualidad y la praxis cristiana. Uno de los componentes de Cristianismo y ecología, José Eizaguirre, se puso enseguida a trabajar con el texto de la Laudato y con diversas actitudes que en la misma aparecían dibujadas para motivar itinerarios de conversión ecológica como los que propone el papa en su encíclica. Y lo hizo bajo la forma de taller, una forma interactiva y dinámica para acercarnos a los contenidos de la encíclica, a su espiritualidad, a la comprensión de algunos de los circuitos perversos de consumo (tanto en lo ecológico como en lo social) en que nos vemos envueltos y a la propuesta de iniciativas variadas en distintos campos de nuestra vida concreta, para que todos podamos echar a andar en nuestro proceso personal de conversión.

Esos talleres han viajado, con José y, poco a poco, también con varios de los miembros de Cristianismo y Ecología, por diversos puntos de nuestra geografía. Y lo han hecho en diversos formatos y ensayando variaciones que unas veces funcionaron mejor y otras no tanto, de forma que el taller ha tenido su propia pequeña evolución, intentando permanecer fiel a su objetivo inicial. Y ahí seguimos.

Pero queremos que este taller pueda tener vida propia y no estar necesariamente vinculado a nuestra presencia personal. Hay mucha gente con nuestra misma convicción y con nuestro mismo compromiso (o mayor, seguro) que puede también convertirse en dinamizador de este tipo de talleres. Por eso, en los días sucesivos irán apareciendo los materiales necesarios y los posibles guiones de trabajo, pensando en su adaptación a diversos formatos y entornos, y con plena autorización para su uso respetando siempre su no comercialidad y la atribución, cuando sea necesaria, de la autoría adecuada.

Y siempre se podrá adaptar a la realidad peculiar que aparezca en cada momento. Eso sí, nos gustaría conocer cómo han ido las diferentes adaptaciones, para así poder enriquecer, entre todos, este material que, desde este momento, queda en manos de todos.

No nos queda, pues, sino ponernos a la obra, agradecidos a José por su generosidad y a todos los que quieran compartir sus experiencias y adaptaciones.

Imagen principal modificada de https://www.osv.com/Portals/4/EasyDNNnews/18020/18020LaudatoSi_822x463.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s