Talleres «Aprender a cuidar nuestra casa común»

APRENDER A CUIDAR NUESTRA CASA COMÚN CON LA ENCÍCLICA LAUDATO SI

TALLERES PARTICIPATIVOS

Francisco 800

Formulario de inscripción (no te olvides de hacer click en «Enviar»):


Cuándo:
– Cuatro lunes seguidos, de 19.30 a 21.30 h.: 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero de 2016
– El lunes 22 de febrero habrá una sesión para los participantes que quieran prepararse para impartir estos mismos talleres.

Dónde: locales de la Vicaría IV de Madrid. Calle Arroyo del olivar, 100 – 28018 Madrid (junto a la parroquia de Ntra. Sra. de la Misericordia). Metro Portazgo, salida Calle Teniente Muñoz Díaz.

Nº de plazas: 45

Organiza: Cristianismo y Ecología (anima: José Eizaguirre).

Metodología: Talleres participativos con dinámicas de trabajo personal, en pequeño y gran grupo, proyecciones didácticas y momentos de interiorización.

Las plazas se reservarán por orden de inscripción.
Se recomienda venir con puntualidad a las cuatro sesiones.
Habrá un bote para contribuir conscientemente a los gastos de materiales y local.

Contenidos:

Lunes 25 de enero: ver
– Presentaciones y dinámica inicial.
– La belleza de nuestra casa común. Contemplación y alabanza.
– Todo está relacionado / Todo está conectado.

Lunes 1 de febrero: juzgar
– Lo que hay detrás de algunos objetos cotidianos de consumo. Repercusiones en las personas y en la naturaleza.
– Desenmascarando un sistema de producción y consumo injusto e insostenible.

Lunes 8: convertirse
– Nuestro bienestar se apoya en sufrimiento ajeno.
– Objeciones razonables y resistencias frecuentes ante la necesaria conversión.
– Claves de comportamiento para una conversión ecológica.

Lunes 15: actuar
– Algunas líneas de orientación y acción.
– Compromisos para una ecología integral.
– Final: oración por la Creación

Lunes 22: divulgar (sesión opcional)
– Materiales y recursos para animadores de estos talleres.

3 comentarios en “Talleres «Aprender a cuidar nuestra casa común»

    • Hoy, repasando la estructura de la página, me he encontrado con tu comentario. Siento la demora inmensa en responder, pero justo ahora te podemos decir que sí, que vamos a comenzar a publicar aquí el material, así como que José Eizaguirre, su autor, acaba de publicar un libro que también desarrolla el taller, titulado «Todo contribuye. Guía práctica de conversión ecológica», editado por PPC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s