FT 021. Inequidad y nuevas pobrezas contextuales
Quizás es que debamos abrirnos
a que los pobres, realmente, nos evangelicen…
Quienes viven con lo necesario,
cuestionando nuestra opulencia;
y quienes no llegan,
acogiendo nuestro exceso.
Quizás es que debamos abrirnos
a que los pobres, realmente, nos evangelicen…
Quienes viven con lo necesario,
cuestionando nuestra opulencia;
y quienes no llegan,
acogiendo nuestro exceso.
La injusticia se produce también entre países y comunidades. Una deuda ecológica pesa sobre los países desarrollados, cuyo desarrollo se ha hecho a expensas de riquezas producidas, pero no aprovechadas, por otros.
Degradación ambiental y degradación humana caminan de la mano, pero no los escuchamos de la misma manera. Y la perspectiva y necesidades de los/as pobres quedan como ellos/as, excluidos
Degradación ambiental y degradación humana caminan de la mano, pero no los escuchamos de la misma manera. Y la perspectiva y necesidades de los/as pobres quedan como ellos/as, excluidos
Degradación ambiental y degradación humana caminan de la mano, de forma que los pobres son los más afectados.
Interpretación del encuentro de Jesús con el leproso desde una de las exclusiones de hoy día, la de la pobreza.
La desigualdad también se verá incrementada por los efectos del cambio climático, que dañarán con mayor intensidad a las poblaciones más desfavorecidas
Caring for God´s creation, the poor and future generations
Como cristianos buscamos cultivar en nuestra vida la pasión por la Justicia y el cuidado del Medio Ambiente.
Como cristianos buscamos cultivar en nuestra vida la pasión por la Justicia y el cuidado del Medio Ambiente.
Por una economía más humana
Como cristianos buscamos cultivar en nuestra vida la pasión por la Justicia y el cuidado del Medio Ambiente.